Experiencias de afrontamiento en estudiantes de enfermería de una IES, durante la pandemia por Covid-19
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Cárdenas García, Karoll Valentina
Lasso Cerón, Jenifer Natalia
Mahecha Montaño, Laura Daniela
Mahecha Valles, Heidy Lorena
Martínez Rico, Diana Carolina
Meléndez Gutiérrez, Stefany Paola
Molina Vargas, Angie Lorena
Murcia Gómez, Laura Valentina
Institución
Resumen
La crisis ocasionada por la pandemia del virus del Covid-19, generó una serie de cambios drásticos en la vida cotidiana de los estudiantes de Enfermería, ante los cuales se implementaron diversas estrategias de afrontamiento. El objetivo de este estudio fue analizar a partir de lo expresado por un grupo de estudiantes de enfermería de una IES las experiencias de afrontamiento a la crisis generada por la pandemia por Covid-19. Se realizó un estudio cualitativo por medio de entrevistas semiestructuradas a estudiantes de Enfermería de último año de una institución de educación superior. En el estudio participaron 16 estudiantes con edades entre 19 y 26 años. Las entrevistas tuvieron una duración promedio de 35 minutos. Durante el desarrollo de la entrevista se evidenciaron dos canales de respuesta ,uno dirigido a la acción y otro a la emoción. Inicialmente se identificó una respuesta de impacto ante la confirmación del confinamiento. Con respecto a las experiencias vividas y su relación con salud mental, se encontraron estrategias de afrontamiento como la negación, autonomía, disminución a la tolerancia, reevaluación positiva y resolución de problemas. En la interacción social, la principal red de apoyo que se identificó fue la familia, seguida del apoyo social y de pareja. Con respecto a los procesos académicos y formativos, se presentaron tres momentos: el cambio de presencialidad a virtualidad, fase de virtualidad total, cambio de virtualidad a presencialidad.