Manejo endoscópico de complicaciones locales por pancreatitis aguda: reporte de caso y revisión de la literatura
Fecha
2021Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Angel Penagos, German Danilo
Institución
Resumen
Introducción: el pseudoquiste pancreático ocurre alrededor del 6,3–15% de los casos de pancreatitis aguda, puede llevar a infección, fístula o hemorragia. La intervención endoscópica se logra mediante la implantación de un stent entre el pseudoquiste pancreático y la luz gástrica (cistogastrostomía) o duodenal (cistoduodenostomía) con una tasa de éxito en aproximadamente del 86% al 100%. Reporte de caso: presentamos una paciente femenina de 51 años de edad con pseudoquiste pancreático secundario a complicación por pancreatitis aguda de origen biliar, se decide llevar a manejo endoscópico para cistogastrostomia endoscópica, se realiza procedimiento sin complicaciones y resolución sintomática de la paciente. Conclusiones: la cistogastrostomía endoscópica es una técnica efectiva y viable para el manejo del pseudoquiste pancreático, debido a que ofrece tanto eficacia y como baja morbilidad, en comparación con el abordaje quirúrgico invasivo.