es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Escenario 5, juego didáctico para la socialización de industrias culturales y creativas

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9217
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642859
        Autor
        Bernal Espitia, Laura Melissa
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Escenario 5 es un proyecto traducido en un juego didáctico que pretende fortalecer los conceptos de industrias culturales y creativas para las personas que tengan conocimientos previos o para quienes deseen una manera simple y diferente de socializar este contenido. Existen diferentes campos en los cuales se socializa sobre industrias culturales y creativas, cada espacio tiene unas dinámicas y formas de circular este contenido, están las organizaciones del gobierno, las organizaciones privadas y las universidades. Para el desarrollo de este proyecto se eligió la facultad de creación y comunicación de la Universidad El Bosque como contexto, teniendo en cuenta aspectos importantes de las personas que están en este espacio. El proceso de desarrollo se dio a través de diferentes prototipados hasta llegar a una última propuesta de juego didáctico. Escenario 5 es un juego con 5 categorías, Cultura de escenarios, Origen de escenarios, Analizando escenarios, Interpretes de escenarios y Construyendo escenarios. El jugador debe responder preguntas, realizar acciones físicas, socializar, resolver retos y adquirir propiedades. Cada elemento de la herramienta es impresa y cortada en diferentes materiales como cartón, propalcote, vinilo adhesivo, madera y pet. La socialización de industrias culturales y creativas cada vez es más amplia por su impacto económico en el país. Es un tema demasiado amplio y con diferentes puntos de vista que aún está en construcción, por ello, es importante que las personas que son cercanas a estos contenidos tengan una información clara y concisa, escenario 5 lo hace a través de un juego didáctico abordando temas de conceptos e información básica, oficios creativos, estudios de casos reales y profesiones creativas con sus distintos campos de acción y así entender el proceso interdisciplinar.
        Materias
        Industrias culturales
        Industrias creativas
        Prototipado
        Juego didáctico
        Economía creativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018