es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Prevalencia de escabiosis y tungiasis en Colombia 2009 a 2019

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8581
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642584
        Autor
        Novoa Navarro, Leidy
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo. Determinar la prevalencia de la escabiosis y la tungiasis en Colombia. Métodos. Estudio observacional descriptivo a partir de los datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social (SISPRO) del periodo comprendido entre el año 2009 al 2019. Las variables analizadas fueron departamento de residencia de las personas, tipo de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), edad y sexo. Resultados. La prevalencia de escabiosis encontrada fue de 5,3 por 100 000 habitantes y la de tungiasis de 0,09 por 100 000 habitantes. Las prevalencias más altas se encuentran en Vaupés, Amazonas, Guainía y Cauca. En los últimos seis años el régimen subsidiado reporta las mayores prevalencias para las dos enfermedades. En general, la prevalencia de escabiosis es similar entre hombres y mujeres y más alta en adultos mayores, mientras que en tungiasis es mayor en las mujeres y en personas entre los 5 a 14 años y por encima de los 65 años. Conclusiones. La distribución de la escabiosis y la tungiasis en los diferentes departamentos, así como los resultados en las demás variables analizadas, apoya los estudios que describen la asociación entre estas enfermedades con la pobreza y el mayor riesgo de contraerlas en la población de niños, adultos mayores y mujeres. Aunque existen limitaciones con la utilización de las bases de datos de SISPRO y sea necesario mejorar la calidad de los registros desde la fuente de los datos, esta información permite obtener estimaciones importantes sobre la magnitud de las enfermedades.
        Materias
        Sarna
        Escabiosis
        Tungiasis

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018