es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Síntomas conductuales y emocionales de adolescentes que consultan a un programa especializado de trastornos de la conducta alimentaria

        Fecha
        2021
        Registro en:
        0034-7450
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9241
        https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.11.024
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642539
        Autor
        Franco Zuluaga, Alvaro
        Osorio Acuña, Lucia Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son afecciones complejas de origen multifactorial que tienen como principal característica la preocupación excesiva por el peso y la forma del cuerpo, que causa gran malestar y afectación física llevando a una disminución de la calidad de vida y alteraciones de la funcionalidad del paciente y su entorno social. El objetivo de este estudio es describir los síntomas de orden emocional y conductual de los adolescentes que consultan en la ciudad de Bogotá a un programa especializado en TCA. Métodos Estudio observacional y descriptivo de corte transversal, para el que se reclutó a pacientes de 11-19 años con diagnóstico de TCA. Resultados Se incluyeron 40 pacientes con diagnóstico de TCA, el 92% mujeres. El promedio de edad de los pacientes fue 16,6 ± 1,9 años. El 57% de los pacientes viven en hogar biparental y el 30%, en hogar monoparental. El 72% de la población tenía un rendimiento académico excelente. El 50% de los pacientes estaban moderadamente enfermos. El 60% estaba en tratamiento farmacológico con ISRS. El 65% de los pacientes cumplían criterios clínicos de trastorno de ansiedad; el 30%, de trastorno depresivo; el 22,5%, de problemas de agresividad, y el 17,5%, de conducta delictiva. El 72,5% de la muestra muestra criterios clínicos de síntomas internalizantes y el 42,5%, de síntomas externalizantes, y la mayoría de ellos son pacientes con diagnóstico de bulimia nerviosa. Conclusiones Los pacientes con bulimia nerviosa obtuvieron en los diferentes síntomas de orden emocional y conductual puntuaciones superiores que con los demás trastornos alimentarios. Esta entidad ofrece mayor psicopatología, la cual se debe examinar rigurosamente al momento de la atención clínica, buscando disminuir el impacto funcional que estos síntomas generan en el individuo.
        Materias
        Bulimia nerviosa
        Anorexia nerviosa
        Trastorno por atracones
        Síntomas emocionales
        Síntomas conductuales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018