es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Tensiones bioéticas en sala de urgencias del Hospital Universitario de Neiva

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9117
        instname:Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642478
        Autor
        Botache Capera, Wilmer Fernando
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La sala de urgencias (SU) siempre tiene un talento humano multidisciplinario con capacidad de respuesta a diferentes situaciones clínicas, la mayoría de ellas corresponden a pacientes en casos agudos o críticos en el cual están en alto riesgo de perder la vida. La atención sanitaria en sala de urgencias obliga a realizar un trato oportuno, pertinente y humanizado con el adecuado uso de la tecnología disponible. Por lo anterior, cada profesional de la salud (PS) conlleva el actuar ético, el respeto de las normas, las guías y los protocolos nacionales que permite conservar los diferentes tipos de relaciones interpersonales con otros profesionales de la salud, como también con los pacientes y sus familias. Sin embargo, en la jornada de trabajo de cada PS en SU se presentan factores que generan cambios negativos en la atención, tales cambios se asocian a la limitación de la tecnología, escases de insumos o medicamentos, la falta de PS y la no disponibilidad de camas en hospitalización y unidad de cuidado intensivo (UCI). Por estas razones los cambios negativos, hacen que los PS experimenten Tensiones Bioéticas (TB) durante la atención al paciente. Dichas TB se marcan en el ámbito ético del profesional en el momento de clasificar el nivel de atención, la toma decisiones, la realización de procedimientos o ajuste de tratamientos. De manera que, en la pandemia COVID 19 se observó la necesidad de identificar cuáles fueron las TB que experimentaron los PS en la SU dada su participación directa con los principios bioéticos en la Ética del Cuidado y la Ética de Mínimos y Máximos. En consecuencia, reconociéndose que la bioética está presente en SU tanto en las TB como en los principios de la ética. Pues, las tensiones bioéticas se evidencian de una manera activa y dinámica en la relación del profesional de la salud en el trascurso de la atención del paciente y la familia durante la pandemia COVID 19.
        Materias
        COVID 19
        Tensiones bioéticas
        Principios bioéticos
        Ética del cuidado
        Ética de mínimos y máximos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018