es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de las prácticas de cuidado brindados al recién nacido sano en el hogar por parte de las madres y cuidadores. Bogotá 2020

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8948
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642399
        Autor
        Forero Parra, Diana Paola
        Lenis Ferro, Angie Milena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: El regreso al hogar después del alta hospitalaria representa un reto y una transición para los padres y el recién nacido; pues deben ser capaces de crear un entorno cómodo, acogedor y protector, que satisfaga las necesidades básicas del recién nacido; por esto el profesional de enfermería proporciona durante la hospitalización a la madre y cuidador las pautas e información necesaria para su cuidado en casa, abarcando temas como baño, alimentación, eliminación, signos de alarma, controles médicos, apoyo emocional entre otros. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, el presente estudio va enfocado en el seguimiento del cuidado del recién nacido en las primeras semanas posteriores al alta hospitalaria, para identificar cómo se está llevando esta transición y qué complicaciones se generan durante este proceso. Objetivo: Describir las prácticas de cuidado de las madres y los cuidadores del recién nacido sano durante el periodo neonatal posterior al alta hospitalaria, Bogotá, 2020. Método: Estudio de tipo descriptivo o de corte transversal, la muestra es la población de madres y los cuidadores cuyo neonato haya nacido sano y se le otorgue el alta hospitalaria para continuar cuidados binomio madre-hijo en el hogar, el tamaño de dicha muestra será de 90 maternas y su núcleo familiar en sus respectivos domicilios. En esta investigación prevalecerá el criterio del respeto, de la dignidad, protección de los derechos y bienestar del recién nacido y sus padres, es por este motivo que la investigación es sin Riesgo. Resultado Esperado: Al realizar el seguimiento por medio de las visitas domiciliarias, se podrán evaluar los aspectos relacionados a las prácticas de cuidado de las madres y los cuidadores del recién nacido sano, durante el período neonatal posteriores al alta hospitalaria; proporcionando resultados confiables sobre los 9 subtemas que componen el instrumento, de forma que las distintas variables de conocimiento puedan ser evaluadas en los núcleos familiares con relación a estas Prácticas, con el fin de aportar un producto a la literatura que sustente la importancia del papel que cumple enfermería como educador de la familia en las áreas neonatales para garantizar cuidados básicos en el hogar.
        Materias
        Recién nacido
        Prácticas
        Cuidadores
        Alta hospitalaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018