es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de diseño de planificación agroecológica para el sistema de producción de la finca Villa Marta, ubicada en la vereda Santa Ana de Olvido, en el municipio Simacota, Santander

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9456
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642329
        Autor
        Cárdenas Vargas, Fredy Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El siguiente trabajo tiene como objetivo proponer un diseño planificación agroecológica en la finca Villa Marta. Mediante una metodología basada en buenas prácticas agrícolas, se proporciona a la comunidad alternativas a la agricultura tradicional que aporten a la satisfacción de las necesidades básicas y el buen uso de los recursos. Para ello se involucran todos las dimensiones ecológicas, sociales y económicas de la finca. Dentro de la recopilación de información, se realizó con anterioridad una consulta bibliográfica de cuatro medidas agroecológicas capaces de potenciar la zona de estudio y se complementó con los componentes ambientales del predio. Cada componente ambiental y medida agroecológica fueron descritos, analizados y comparados con autores para determinar la viabilidad de las medidas, que aporten a la satisfacción de necesidades básicas. Finalmente, se resalta la viabilidad de tres medidas agroecológicas apoyadas en el aporte de las comunidades campesinas para generar predios sostenibles. Dentro de las medidas seleccionadas se recomienda su uso a corto, mediano y largo plazo, además de sugerir asistencia técnica para garantizar la eficiencia de la propuesta presentada. Con esta propuesta de planificación agroecológica se llegó a una conclusión general; si dentro de un predio se consideran sus factores externos e internos involucrados se puede potenciar la zona en el marco de la sostenibilidad por medio de buenas prácticas, donde se garantizará el uso correcto de los recursos y que las comunidades campesinas sean principales actores en la conservación de los ecosistemas de la región.
        Materias
        Agroecología
        Agricultura
        Sostenibilidad
        Planificación Agroecológica
        Prácticas Agrícolas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018