es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Normalización de medidas tomográficas de la articulación de Lisfranc en paciente sano

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8860
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642314
        Autor
        Morales Suárez, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las lesiones asociadas al complejo ligamentario tarso metatarsiano o articulación de Lisfranc son poco comunes cobrando importancia el diagnóstico acertado. Anteriormente, se realizó una cohorte longitudinal durante 15 años donde los resultados arrojados demostraron que la inestabilidad de la articulación de Lisfranc se daba en 3 planos y por lo tanto en una radiografía no se podía medir esa inestabilidad. En la TAC no hay medidas objetivas, por eso, en este trabajo se quiere validar un sistema de medición normal de la articulación de Lisfranc usando una serie de tomografías para definir cuáles tienen aplicabilidad clínica. Se realizó un estudio de concordancia entre 2 observadores utilizando 10 secuencias normales de TAC de pie con el diseño de un instructivo con 10 mediciones propuestas. Dos participantes residentes de Ortopedia y Traumatología realizaron las medidas de acuerdo al instructivo. Se realizó un análisis de medidas descriptivas de tendencia central utilizando software estadístico PSPP. Se obtuvieron 9 medidas con un valor predictivo positivo mayor al 95%. Se eliminó una medida porque no existe estandarización en la técnica de toma de tomografías afectando la realización de las mismas en los planos axial y coronal. Las medidas eliminadas pueden ser reproducibles siempre y cuando exista una normalización en la técnica de toma del TAC. Se establece un sistema de 9 medidas en el TAC de pie, que sirve para objetivizar la medición de la articulación de Lisfranc sin lesiones.
        Materias
        Articulación de Lisfranc
        Medida
        Normalización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018