Análisis de costo-efectividad de la cirugía bariátrica comparada con manejo médico en pacientes obesos con diabetes mellitus en Colombia, 2020
Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Gomez Gomez, Daniel
Institución
Resumen
Introducción: La obesidad es uno de los principales problemas en el mundo que puede llevar a enfermedades crónicas como lo es la Diabetes mellitus. Se han planteado múltiples intervenciones con diferentes resultados como lo es la terapia médica intensiva y el manejo quirúrgico.
Objetivo: Realizar una evaluación económica de la cirugía bariátrica y el manejo médico.
Materiales y métodos: Se realiza un modelo de markov en la que se tienen en cuenta diferentes estados de salud partiendo de la base de obesidad y diabetes mellitus. Entre ellos está: la remisión de la enfermedad, complicaciones agudas, complicaciones crónicas y muerte. En la terapia quirúrgica se adiciona un estado de complicaciones quirúrgica que se adiciona a los costos.
Resultados: Se identifica que después de realizar los estudios del modelo de markov con 5 ciclos de un año se tiene un costo incremental de $5.455.965 pesos colombianos con un AVAC incremental de 0.56. Al evaluar la relación entre estos dos valores se identifica un costo diferencial entre el costo y la efectividad (ICER) de $9.740.437 pesos por AVAC
Conclusiones: La cirugía bariátrica es costo-efectiva cuando se compara con el manejo médico cuando se tiene obesidad y diabetes mellitus. Estos hallazgos permiten plantear una inversión con el fin de mejorar la salud de nuestros pacientes.