es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Cambios en el espectro sintomático relacionados a un programa de ejercicio aeróbico en pacientes con síndrome de intestino irritable

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9097
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642130
        Autor
        Martínez Lasprilla, Diana Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Múltiples estudios han descrito los beneficios del ejercicio en diferentes patologías, incluso en enfermedades gastrointestinales como la colelitiasis, cáncer de colon y la enfermedad diverticular. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una patología de alta prevalencia y comorbilidad, sin embargo hasta la fecha no hay un tratamiento farmacológico exitoso que controle todo los síntomas de este síndrome. El objetivo de este estudio es describir el comportamiento del espectro sintomático en sujetos con SII, durante y después de un programa de ejercicio aeróbico supervisado Metodología: Treinta y dos sujetos con SII fueron incluidos en un programa de ejercicio aeróbico supervisado entre dos y doce semanas. Los sujetos fueron valorados por el servicio de Medicina del Deporte, se realizó una prescripción del ejercicio y un plan de ejercicio de manera individualizada. Los sujetos realizaron 60 minutos de ejercicio por sesión, a una intensidad moderada (60 – 75% FCmax predicha, percepción de esfuerzo 12 – 13/20) tres veces por semana. Semanalmente los sujetos registraron el volumen de ejercicio realizado y respondieron el cuestionario de síntomas GSRS-IBS (Gastrointestinal Symptom Rate Scale for Irritable Bowel Syndrome) que evalúa cinco síntomas: constipación, saciedad, dolor, distensión y diarrea. Resultados: Veinte y cinco sujetos iniciaron el programa de ejercicio, seis sujetos completaron las doce semanas programadas. Se observó una reducción del 44.7% en el puntaje total del cuestionario GSRS-IBS, 36.1% de reducción para constipación, 38.8 % reducción para saciedad, 42.7% reducción para distensión, 41% reducción para dolor y 36.9% reducción para diarrea. Conclusiones: El ejercicio parece tener un control sobre el espectro sintomático en sujetos con SII, especialmente el síntoma distensión. Sin embargo, el síntoma diarrea tiene un comportamiento irregular durante el ejercicio regular en los sujetos con SII.
        Materias
        Síndrome de colon irritable
        Ejercicio
        Actividad física

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018