es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Peroneal tendons groove Dysplasia. A cohort study

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9070
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641790
        Autor
        Buitrago Vanegas, Martha Paola
        Peniche Soto, Oscar Alberto
        Herrera Arbelaez, Juan Manuel
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Ha sido descrito que la subluxación sintomática de los tendones peroneos produce dolor e inflamación durante el apoyo monopodal en la marcha. Sin embargo, muchos pacientes que presentan subluxacion de los tendones peroneos son asintomáticos a lo largo de su vida. El objetivo del estudio es determinar si la disminución en la velocidad del control neuromuscular y los movimientos posturales anticipatorios (perdida propioceptiva) en presencia alteraciones morfológicas de la corredera de los tendones peroneos constituyen una sola enfermedad. Materiales & Métodos: se realizó un estudio observacional de cohorte longitudinal con un muestreo por conveniencia. Se incluyeron todos los pacientes que asistieron a consulta entre Enero de 2014 y Junio de 2018 con sintomatología dolorosa de los tendones peroneos que presentaran, implantación baja del vientre muscular del peroneus longus y/o brevis, ángulo de torsión de la corredera de los peroneos menor a 60 grados, subluxación de tendones peroneos clínicamente evidente en el examen dinámico en apoyo monopodal, y un Romberg modificado menor a 11 seg. Se realizó seguimiento con plan casero de ejercicios propioceptivos hasta la mejoría del paciente. Resultados: Se obtuvieron 44 tobillos en 34 pacientes. 100% de los pacientes mejoró con el plan casero de rehabilitación en un tiempo promedio de 4 meses (rango de 2 meses a 6 meses). El valor del Romberg modificado promedio al momento en que el paciente refirió convertirse en asintomático fue de 11 seg (rango de 7 a 17 seg). Discusión: Los resultados confirman que el factor determinante en la generación de síntomas en la displasia de la corredera de los tendones peroneos es la perdida del control neuromuscular (perdida porpioceptiva). De los resultados se puede concluir que la displasia de la corredera de los peroneos es una sola patología que incluye dolor con signos de tendinitis de los tendones peroneos, implantación baja del vientre muscular del peroneus longus y/o brevis, ángulo de torsión de la corredera de los peroneos menor a 60 grados, subluxación de tendones peroneos clínicamente evidente en el examen dinámico en apoyo monopodal, y un Romberg modificado menor a 11 seg; no requiere manejo quirúrgico y cuando se recupera la propiocepción el paciente se convierte nuevamente en asintomático.
        Materias
        Corredera de los tendones peroneos
        Subluxacion de tendones peroneos
        control neuromuscular
        Propiocepción

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018