es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepción sobre el trasplante uterino de mujeres que asisten al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el año 2017

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9178
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641786
        Autor
        Ladino Ladino, Andrea Carolina
        Morales Calderón, Sandra Milena
        Vergara Jiménez, Lina Marcela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las técnicas de reproducción asistida (TRA), son un conjunto de métodos médico- quirúrgicos cuyo objeto es lograr la fecundación de un ser humano de manera diferente a las condiciones naturalmente establecidas, dentro de este grupo se encuentra el trasplante uterino, tema central de este proyecto, el cual se enfoca en solucionar el problema de las mujeres que padecen infertilidad absoluta por factor uterino para lograr una gestación a feliz término en su propio cuerpo. Como primera medida, se planteó un estudio cuantitativo, observacional descriptivo tipo de corte transversal, para responder al objetivo general planteado “Determinar la percepción del trasplante uterino de las mujeres que asisten al servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el primer semestre del año 2017”, teniendo en cuenta que en esta institución se está desarrollando actualmente un programa experimental para hacer realidad el trasplante uterino en el territorio Colombiano. Por medio de una encuesta, se abordaron 318 mujeres que asistieron al servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el mes de mayo del año 2017. Se presentó la necesidad de realizar 72 encuestas más a las presupuestadas, para lograr la muestra estipulada 246. Esto debido al diligenciamiento inadecuado del instrumento por parte de algunas participantes y a la respuesta positiva de cierto número de mujeres con respecto a un antecedente de histerectomía, criterio de exclusión estipulado en el protocolo de este estudio. Dentro de la caracterización demográfica se encontró que el 29,7% de las mujeres participantes se encontraban entre los 34 a los 41 años de edad, el 33,7% tenían 0 y 1 hijo, el 54,9% eran casadas, el 39,8% poseían un título universitario, el 28,5% pertenecían al estrato 4, el 77,2% profesaban la religión católica y el 58,4% eran empleadas. Con relación al conocimiento del trasplante uterino, el 86,6% no conocía este procedimiento. En cuanto a la donación del órgano, el 56,5% lo donaría posterior al fallecimiento y 37% lo donaría en vida, el 47,8% lo donaría para ayudar un familiar, el 50% lo donaría en primera instancia a las hijas y el 25,2% lo donaría en segunda instancia a otro familiar. El 37,5% de las mujeres que no estaban dispuestas a donar el útero expreso que el principal motivo para ello era la falta de información para poder tomar la decisión. Con respecto a la receptora, el 79,3% estuvieron dispuestas a someterse a un trasplante uterino, el 42,1% escogió como donante en primera instancia a las hermanas y el 29,2% selecciono a otro familiar como donante en segunda instancia. El 46,2% de las mujeres que se negaron a esta práctica, basaron su respuesta en la no disposición de asumir algún tipo de riesgo. Específicamente el 99,1%, concibió el trasplante uterino realizado en Suecia como un logro positivo y el 54,1% consideró el trasplante uterino, como el método ideal para la maternidad en las mujeres con infertilidad uterina. Estos resultados demuestran que el trasplante uterino es una técnica bien recibida en el ámbito local, por lo tanto su aplicabilidad en este espacio puede convertirse en una realidad. El apoyo de la población puede considerarse efectivo en un enfoque prospectivo, según la opinión referida por los participantes en este estudio.
        Materias
        Técnicas de reproducción asistida (TRA)
        Métodos médico- quirúrgicos
        Fecundación humana
        Trasplante uterino
        Mujeres
        Infertilidad absoluta

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018