es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Budismo Shingon y arte samurái. (El camino (道) de la cultura japonesa)

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9516
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641752
        Autor
        López López, Rodia Aliosha
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La propuesta que se presenta en este trabajo muestra de qué forma un planteamiento filosófico logra, más allá de su contexto histórico, incidir en el desarrollo cultural de una de las naciones más importantes de Oriente. Impacto que se extiende al arte y a las diversas formas de vida del Japón antiguo hasta bien entrado el siglo XIX. Se trata del planteamiento filosófico de Kūkai (空海). A lo largo de este documento se examinan, pues, las consecuencias del budismo Shingon (真言), es decir, la corriente de pensamiento del filósofo, en la transformación de la forma de vida de los japoneses en general. La investigación se ocupa del arte tradicional japonés, entendido como punto de convergencia del discurso filosófico dentro de la cultura japonesa. Con relación a esto, el concepto central que resonará en la extensión de todo el documento y que, se explicará en detalle en el capítulo tercero, será la noción filosófica de camino o michi (道), que será el criterio para poder hablar del arte japonés como forma de vida. Por último, y como campo de aplicación el trabajo examina la imagen del samurái la cual constituye uno de los ejes sobre los cuales convergen aspectos centrales de la forma de vida japonesa.
        Materias
        Filosofía japonesa antigua
        Budismo Shingon
        Arte tradicional japonés
        Kūkai
        Samurái
        Musashi

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018