es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Acentuando: Proceso creativo inspirado en un acento

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9229
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641639
        Autor
        Wilches Bojacá, Cindy Tatiana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Acentuando es un proyecto que permitió una exploración vocal para la creación de un personaje a través de un acento colombiano, que posteriormente desencadenó un trabajo cuyo formato podría ser usado de forma pedagógica para abordar cualquier acento. Este proceso de investigación-creación, inició con la lectura de cuentos de diferentes autores y países, fue seleccionado “La corista de Anton Chejov” el cual permitió el desarrollo de una pieza escénica en la que se crearon dos personajes desde dos acentos regionales culturales de Colombia. A partir de allí se encaminó una investigación que contextualizo el cuento a nuestro entorno colombiano y encontró importancia de la traducción dialectal del cuento para su correcta representación, en este caso se tradujo al dialecto paisa y boyacense. En este camino se descubre y aborda el error lingüístico como una forma clave en la creación de personaje y además se encuentra un vínculo directo entre el acento y el cuerpo, lo que ha desarrollado regionalmente una identidad cultural que para ser representada no debería tratarse individualmente. Este proyecto está conformado por un producto audiovisual y esta revista que contiene el análisis de ese proceso creativo, los recursos usados y mis posturas acerca de la creación de personaje a través del acento.
        Materias
        Exploración vocal
        Investigación-creación
        Traducción dialectal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018