es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepción de la cultura de seguridad del paciente en el personal sanitario del Hospital Naval de Cartagena fase I

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8997
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641548
        Autor
        Hernández Vanegas, Omar Fray
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La seguridad del paciente es una prioridad en la actualidad, al punto de ser un requisito de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones de salud y un pilar fundamental en la gestión de calidad del cuidado que se brinda a los usuarios. El presente proyecto pretende determinar cuál es la percepción que tiene el personal sanitario del Hospital Naval de Cartagena sobre la cultura de la seguridad del paciente, teniendo en cuenta que esta es una institución de salud perteneciente a las fuerzas militares y por ende al régimen de excepción. Este nivel de percepción se medirá aplicando el cuestionario ‘Hospital Survey on Patient Safety Culture’, diseñado por la Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ). Se realizará un estudio con un enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptiva exploratoria y de diseño transversal, la muestra del estudio será el 45 por ciento del personal sanitario del Hospital Naval de Cartagena de los servicios asistenciales. La muestra fue obtenida por muestreo aleatorio simple. Las variables para estudiar son: Características sociodemográficas: Edad, género, antigüedad en la institución, cargo, horas laborales semanales, tipo de contrato. La percepción de cultura de seguridad será medida por dimensiones, las cuales en total son 12. A través de esta investigación se espera determinar si la percepción sobre la cultura de seguridad del paciente en el personal sanitario del Hospital Naval de Cartagena se afecta de forma positiva, negativa o no representa riesgo al pertenecer al régimen de excepción o régimen especial.
        Materias
        Cultura de seguridad
        Seguridad del paciente
        Hospital Naval
        Estudio descriptivo exploratorio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018