Dos Autoficciones
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Veloza Maldonado, Juan Camilo
Astaiza Orozco, Manuel José
Institución
Resumen
El artista dramático crea constantemente para la escena. En esa búsqueda constante de tener un texto o un punto de partida para el montaje, encontramos muchas creaciones que son escritas, dirigidas e interpretadas por una o por un grupo reducido de personas. En este punto, específicamente cuando una sola persona se encarga de generar en su totalidad una obra dramática, nos encontramos con una herramienta que si bien es ambigua, confusa y difusa, pone al creador en un lugar que otras maneras de creación no, la autoficción. La definición misma de autoficción como género es más bien confusa ya que encontramos posturas que ponen en duda el lugar de la autoficción como género individual, diciendo que todo es autoficción, pero evidentemente podemos afirmar que es una creación que expone al yo, y que convierte a la puesta en escena en una experiencia cargada de verdad para el intérprete y para el público. Este trabajo académico busca la creación de dos textos dramáticos que parten de una misma premisa, y que mediante el “decálogo de un intento de autoficción” de Sergio Blanco planteado en su ensayo “Autoficción, una ingeniería del yo” (2018) explotan el elemento vivencial y real del autor/intérprete/personaje y cuestionan hasta qué punto y de qué manera, esa verdad y esa exposición del yo, se ficcionan.