es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Farmacogenómica versus el manejo antihipertensivo tradicional en la hipertensión arterial esencial

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/7587
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641201
        Autor
        Cardoso Lizarazo, Juanita
        Izquierdo Letta, Camila del Valle
        Vera Uribe, María Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo es una revisión de literatura que tiene como propósito determinar la viabilidad de la aplicación de un tratamiento antihipertensivo basado en la farmacogenómica a través de estudios genéticos en comparación con la elección de fármacos estándar sin estudios adicionales. A través de la revisión de artículos de investigación, meta-análisis, teóricos, etc. en bases de datos (PubMed, Scielo, Nature, Elsevier, The Lancet, Scopus, ScienceDirect) se revisaron estudios basados en análisis de polimorfismos genéticos que permiten elegir con mayor precisión el medicamento que mayor efectividad individual tiene en el paciente. Este problema de investigación nace a partir de la necesidad de individualizar el manejo farmacológico en cada paciente dada la cantidad variada de efectos adversos o niveles de efectividad que pueden presentarse en cada uno. A su vez, este trabajo permitió evidenciar que cada vez se encuentra mayor evidencia en la farmacogenómica con una prospección futura de manejo personalizado donde a largo plazo el costo-beneficio permitirá disminuir los gastos en la salud pública a nivel de morbimortalidad y por los efectos adversos que se presentan a raíz del tratamiento farmacológico. Palabras Clave: Farmacogenómica, Eficacia, Efectividad, Hipertensión Arterial Esencial, Medicina Personalizada, Fármacos Antihipertensivos.
        Materias
        Farmacogenómica
        Eficacia
        Efectividad
        Hipertensión arterial esencial
        Medicina personalizada
        Fármacos antihipertensivos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018