es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Francisco, “la historia de un peregrinar” concierto para guitarra y ensamble

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8874
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641168
        Autor
        Cardenas Navas, Luis Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Francisco, "la historia de un peregrinar" es un concierto para guitarra y ensamble de carácter descriptivo, esta obra va dirigida a los intérpretes de la guitarra, y está acompañado por bajo eléctrico y dos ensambles conformados por cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y violonchelo) y conjunto típico vallenato (acordeón, caja y guacharaca). Esta obra busca nuevas sonoridades en la música vallenata, permitiendo al compositor desarrollar pasajes extra-musicales utilizando motivos, y patrones que sean característicos en los personajes de la historia, para ello; se tendrán en cuenta los cuatro aires del vallenato en el desarrollo del concierto, destacando a la guitarra y al ensamble como instrumentos y actores de dicha obra, por lo tanto se demostrará que esta composición de carácter descriptivo está abierta a todo tipo de público y que el vallenato, puede estar abierto a otro tipo de sonoridad. Los tres movimientos del concierto están basados en la narración titulada Francisco "la historia de un peregrinar" realizada por la actriz Karol Tirado en conjunto con el autor de este proyecto, la cual fue creada con muchas versiones de la leyenda de Francisco el hombre, dado que las historias encontradas de este personaje eran cortas y poco sustanciosas. De manera que esta obra, dará un gran aporte valioso a la música colombiana y al repertorio inédito, permitiendo desarrollar lenguajes estéticos en los formatos académicos y tradicionales formando así un estilo propio al compositor.
        Materias
        Composición, Paseo, Puya, Son, Merengue, Guitarra
        Composición
        Paseo
        Puya
        Son
        Merengue
        Guitarra

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018