article
Criminología ambiental y homicidio en la ciudad de Bogotá (Colombia)
Fecha
2018Registro en:
0123-885X
instname:Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Vargas Espinosa, Nancy M.
Avendaño Prieto, Bertha Lucía
Rincón, Helena
Ospino, Mayra Alejandra
Norza Céspedes, Ervyn
Institución
Resumen
Para establecer las características espaciales-ambientales de zonas que durante el segundo semestre
de 2011 registraron el mayor número de homicidios en Bogotá se realizó un estudio descriptivo-observacional,
enmarcado en la criminología ambiental. Se aplicó el Cuestionario de Observación Ambiental para Análisis
Espacio-Temporal del homicidio en Bogotá, en 51 puntos de concentración del crimen. Los resultados reflejan
la predominancia espacial-ambiental en la ocurrencia del homicidio, soportados en variables de la teoría del
desorden, de territorialidad, de rutina de actividad y del espacio defendible. En consecuencia, condiciones
físicas parecen facilitar el delito y percepción del potencial homicida para cometerlo. Los hallazgos permiten
obtener evidencia empírica para el desarrollo de estrategias de prevención situacional del delito y, en particular, el diseño de espacios defendibles, sustentados en la intervención del territorio con acciones multidimensionales diferenciales.