es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño del plan de manejo integral de residuos sólidos en el Colegio de las R.R. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús en Bogotá D.C., Colombia

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9063
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640774
        Autor
        Alfonso Suárez, María Fernanda
        Eslava Prada, Valentina Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el diseño del Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el Colegio de las R.R. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús en Bogotá D.C, Colombia con el fin de disminuir sus impactos ambientales e impulsar el desarrollo sostenible y la economía circular en la institución. Se definió como una investigación Tipo Descriptivo-Correlacional, para esto se usó metodológicamente técnicas y herramientas que nos permitieran establecer cualitativamente y cuantitativamente la situación actual del colegio, por lo que se usó un enfoque mixto. A partir de las visitas técnicas realizadas y la aplicación de técnicas y herramientas como entrevistas, lista de chequeo y encuestas, se logró identificar el cumplimiento normativo (NTC GTC 24 de 2009, Decreto 1743 de 1994 y Resolución 2184 de 2019) de la institución cuyo porcentaje fue del 65,21%, adicional se determinó el conocimiento de la comunidad educativa en cuanto al manejo en las respectivas etapas de manejo de residuos sólidos. Además de esto, y debido al aislamiento preventivo obligatorio generado por la pandemia del COVID-19, se realizó una aproximación a la caracterización de residuos sólidos a partir del análisis de flujo de materiales según los procesos identificados de la institución; se concluyó que aquellos residuos que más se generan en la institución son los orgánicos, plástico, papel y cartón, siendo todos de características aprovechables. Posteriormente, se identificó mediante la matriz DOFA aquellos factores internos y externos que pueden inferir en el manejo de residuos sólidos, a partir de esto, se definieron cuatro estrategias lúdicas, creativas y eficaces con el fin de promover el correcto manejo de los residuos sólidos (Capacitación y divulgación, minimización, separación en la fuente y aprovechamiento) aplicando lineamientos ecológicos, económicos y sociales, para finalizar se realizó el documento técnico que contiene el Plan de Manejo en sus respectivas etapas cumpliendo la normatividad vigente, planes institucionales y objetivos propuestos.
        Materias
        Instituciones educativas
        Estrategias mejoramiento
        Educación ambiental
        Gestión ambiental
        Residuos sólidos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018