es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de reducción de costos de no calidad generados por rechazos internos en la línea de termoformado de empaques rígidos en Empresa de Empaques Industriales

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8837
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640506
        Autor
        Bustos Pedraza, Aritz Rodrigo
        Calderón Rodríguez, Maira Alejandra
        Sierra Ferrucho, Nelsy Lorena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Durante el año 2018 se ha evidenciado que dentro de la Empresa de Empaques, se han venido generando problemas con respecto a la pérdidas de los costos de no calidad en la línea de procesos de los termoformados de empaques rígidos, dentro de los acontecimientos dados durante ese año se ha visto que la mayor parte de pérdida es generalmente por la falta de conocimiento y la alta rotación del personal que se encuentran en esta planta. Con respecto al estudio realizado durante el segundo semestre del año 2018 y primer semestre del 2019 se ha elaborado una investigación de las principales causas que pueden estar generando dentro de esta línea, evidenciando que se presentan fallas con el calibre de la lámina del termoformado rígido, otros como la falta de control de las variables en los procesos (temperatura, aires de presión y otras), ajustes inadecuados de la máquina por falta de capacitación al personal, elementos de recambio en algunas máquinas. Los altos costos generados por estos temas, han determinado que algunas láminas sean rechazadas por falta de especificaciones. Se ha evidenciado que hay tres líneas de productos donde el alto reproceso ha generado retrasos en la entrega de las materias primas a los clientes afectando los costos relacionados con la calidad. Al realizar este estudio se pretende reducir este tipo de costos dentro del área de procesos de los termoformados, analizando todas las variables dentro de estos procesos se estableció reducir los costos mediante el análisis e identificación de los problemas más delicados y reales que se tienen, al realizar esto se genera un valor agregado al proceso, ya que se determina la mejora a seguir dentro de esta misma área. Se analiza los costos producidos con respecto a los reprocesos o pérdidas que se generan cuando se presenta en el proceso el aumento del costo de producción. Se plantea un plan de mejora continua con respecto a estos procesos mediante la generación de una herramienta en este caso se sugiere a la organización implementar el SIX SIGMA para determinar como se mejoran las falencias que se presentan dentro de la línea de termoformado, a través de esta metodología o herramienta se evaluará desde la etapa inicial del proceso hasta la finalización, determinando las oportunidades respectivas para así evitar muchos más costos generados por los mismos inconvenientes aquí nombrados en el diagnóstico. Dentro de la implementación de esta propuesta se evalúa al detalle el costo de la misma determinando capacitación para todos los empleados que allí laboran, así formado un equipo íntegro que sea capaz de reducir el costo alto de esta línea de procesos, además se evalúa el costo beneficio de esta mejora a través de la revisión periódica de cada máquina utilizada en los procesos establecidos para la línea de termoformado de empaques rígidos.
        Materias
        Rechazos
        Propuesta
        Termoformado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018