es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Los desafíos de la innovación en educación superior como agente de transformación

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9003
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640430
        Autor
        Tovar Martínez, Ángela Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La innovación educativa es un término que desde la segunda mitad del siglo XX se ha incorporado en los objetivos de las instituciones y actores involucrados en el sector educativo. Diversos autores la relacionan indistintamente con la investigación, el emprendimiento o el uso de las tecnologías de la información en el aula de clase, lo que permite ver la falta de una definición clara para el término. Dado que los procesos innovadores se dan desde las prácticas docentes más puntuales hasta los sistemas nacionales de calidad en la educación y de ciencia, tecnología e innovación, no son irrelevantes los esfuerzos por entenderlos y caracterizarlos. En ese sentido, el propósito de esta investigación es realizar una aproximación conceptual a la innovación educativa con la intención de detectar las prácticas innovadoras en educación e impulsar aquellas que tienen el potencial de serlo. La metodología usada para el análisis de los datos cualitativos fue una triangulación (Entrevistas, Teórico, Postura del Investigador), partiendo de una entrevista estructura, posteriormente se hizo una destilación en unidades de análisis y de esta forma se prosiguió a generar las diferentes redes semánticas. Se encontraron diferentes prácticas educativas en diferentes contextos, contando con algunos elementos de innovación y se puedo visualizar una primera impresión del concepto de innovación percibida por los docentes entrevistados.
        Materias
        Innovación
        Proceso
        Escala de medición
        Transformación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018