es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de seguridad lógica de la infraestructura de red para una entidad estatal

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8999
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640325
        Autor
        Correa Camacho, Andrés Felipe
        Tinjacá Carrillo, Jairo Humberto
        Trillos Suarez, Marlon Esty
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La seguridad en una red es la práctica de prevenir y proteger contra la intrusión no autorizada por parte de externos hacia la organización. En la actualidad vemos que existen muchas maneras de vulnerar un sistema por parte de los ciberdelincuentes y que se emplean técnicas muy avanzadas para determinar ataques informáticos con gran exactitud. Como sabemos la seguridad lógica de una infraestructura está relacionada con conocer servicios, puertos, actualizaciones, vulnerabilidades y amenazas, que existen, y que el especialista en seguridad debe tomar medidas y corregirlas, para que en el momento o a futuro, los sistemas informáticos a los que ellos están a cargo continúen de forma adecuada, tomando las medidas de prevención antes de que exista la amenaza y puedan acarrear complicaciones económicas y/o legales para la compañía. En seguridad informática se sabe que el activo más importante una organización y más si pertenece a una entidad del estado es la información, por lo que la responsabilidad de los encargados de este tipo de activo es mayor, por tanto, deben tener protocolos y políticas de seguridad fuertes con el objetivo de mitigar todo tipo de riesgos hacia la información.
        Materias
        Amenaza
        Vulnerabilidad
        Riesgo
        Virus

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018