es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Efectividad y seguridad de la terapia bloqueo lock therapy en la prevención y tratamiento de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter en población pediátrica : Revisión sistemática de la literatura

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/4245
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640263
        Autor
        De La Hoz Valle, José Antonio
        León Chiquillo, Diana Alejandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: La Terapia de Bloqueo (LT) es una intervención utilizada para prevenir y tratar las infecciones asociadas a los catéteres venosos (ITSAC), con resultados contradictorios con respecto a la efectividad y seguridad en la población pediátrica. Se presenta esta revisión sistemática y metaanálisis con el objetivo de examinar la efectividad y seguridad de la LT en la prevención y tratamiento de ITSAC en población pediátrica. Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Medline, Embase, The Cochrane Library, Ovid y Lilacs por dos investigadores de manera independiente. También se realizó una búsqueda en bola de nieve de referencias incluidas. Los estudios incluidos correspondieron a investigaciones de cohortes y revisiones sistemáticas de la literatura con metaanálisis, tanto en idioma inglés como español. Se extrajo la información relevante y se construyó una base de datos donde los resultados se analizaron de manera cualitativa y cuantitativa. Se midió la efectividad de la LT por medio de Riesgo Relativo (RR) con sus intervalos de confianza (IC) utilizando modelo de efectos aleatorios. Todos los datos fueron analizados con el programa Review Manager 5.3 Resultados: Se incluyeron en total 13 referencias en la revisión, 9 estudios de cohorte y 4 metaanálisis. La evaluación metodológica mostró una calidad baja de los estudios observacionales y moderada de los metaanálisis incluidos. Un total de 9 referencias evaluaron la LT en la prevención contra las ITSAC (6 estudios de cohorte y 3 metaanálisis), mostrando una menor incidencia de infecciones en el grupo intervención con LT que en el grupo control. Se realizó un análisis agrupado (3 referencias) sin mostrar diferencias entre la presencia de ITSAC entre la LT sobre grupo control (RR=0,62 [C95% 0,39-1,01]) así como en la prevención de retiro de catéter (RR=0,47 [IC95%: 0,17-1,33]). Al evaluar un segundo desenlace no se observó una superioridad de la LT combinada con antibiótico sistémico contra antibiótico sistémico en el tratamiento de las ITSAC (RR=1,68 [IC95% 0,65-4,37]; tres artículos). Cinco estudios reportaron de manera descriptiva la presencia o ausencia de eventos adversos (agotamiento, cefalea, nausea, oclusión del catéter perforación o ruptura) pero no fue posible hacer análisis agrupado. Conclusiones: Los artículos existentes son heterogéneos en la metodología y de baja calidad metodológica. Los metaanálisis disponibles a pesar de ser rigurosos en la elaboración incluyen referencias que no controlan sesgos importantes. El metaanálisis realizado no favorece la utilidad de la LT en la prevención de ITSAC, posiblemente a las limitaciones metodológicas de los estudios incluidos.
        Materias
        Terapia de bloqueo
        Catéter venoso central
        Bacteremia
        Sepsis
        Infección

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018