es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Artesanías en bejuco. Filandia, Quindío

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9376
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640080
        Autor
        Alarcón Osorio, Laura
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto busca crear nuevas propuestas de acabados arquitectónicos involucrando las técnicas y oficios de las artesanías de la región de Filandia, Quindio, en combinación con materiales industriales. Conservando la identidad de las artesanías de la región que le permitan al artesano innovar y expandir su mercado. El paso a seguir para el desarrollo de este proyecto estuvo basado en un proceso de investigación, análisis y experimentación, donde inicialmente se identificaron las tendencias que estaban saliendo al mercado relacionadas con acabados arquitectónicos y decoración de interiores. En segundo lugar con la materia prima de la región seleccionada, se realizaron diferentes experimentaciones con materiales industriales, donde se exploraron diferentes combinaciones, comportamientos y posibilidades de combinación entre un material industrial y la fibra de bejuco. Para finalmente concluir con las más viables y con mejores posibilidades para el mercado al que nos estábamos dirigiendo. Es así como se paso de tener 6 hipótesis de combinaciones de materiales con la fibra natural a 4 propuestas de acabados arquitectónicos, con el fin de potencializar mejor las propuestas y pasar a la fase de ideación y diseño donde se evidenciarán propuestas formales, justificadas y bien estructuradas desde el diseño.
        Materias
        Artesanías
        Filandia, Quindío
        Bejuco
        Innovación
        Artesano
        Identidad
        Investigación
        Acabados arquitectónicos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018