es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Early microbial–immune interactions and innate immune training of the respiratory system during health and disease

        Fecha
        2021
        Registro en:
        2227-9067
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9238
        https://doi.org/10.3390/children8050413
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639940
        Autor
        Niño, Gustavo
        Rodríguez Martínez, Carlos Enrique
        Gutiérrez Forero, Maria Jimena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En las dos últimas décadas, varios estudios han situado la exposición microbiana en las primeras etapas de la vida como un factor clave de protección o susceptibilidad a las enfermedades respiratorias. Las cohortes de nacimiento han identificado un fuerte vínculo entre la colonización bacteriana neonatal de las vías respiratorias nasales y el intestino con el riesgo de infecciones respiratorias y asma infantil. Los estudios traslacionales han aportado conocimientos mecánicos complementarios sobre cómo las exposiciones virales y bacterianas en los primeros años de vida afectan al desarrollo inmunitario en la barrera de la mucosa respiratoria. En esta revisión, resumimos y discutimos nuestra comprensión actual de cómo se producen las interacciones microbianas-inmunes tempranas durante la infancia, con un enfoque particular en el paradigma emergente del "entrenamiento inmune innato". Se necesitan futuros estudios en humanos que incluyan a los recién nacidos y a los bebés para informar sobre el momento y las vías clave implicadas en el desarrollo, la maduración y la formación innata de la respuesta inmunitaria de las vías respiratorias, y sobre cómo las exposiciones tempranas a la microbiota y a los virus modulan estos procesos en el sistema respiratorio durante la salud y la enfermedad.
        Materias
        Microbioma
        Primeros años de vida
        Bronquiolitis
        Asma

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018