es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Colombian Pole diseño organizacional

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9366
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639913
        Autor
        Cantor Arias, Jean Pierre
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En la actualidad, mensualmente en Colombia se desechan de 500 a 700 llantas de karting, las cuales Colombian Pole recolecta el 7% al 10% de estas, las demás son almacenadas después de su ciclo de vida útil. Colombian Pole es una marca que se encarga de darle una segunda vida a las llantas kartismo, reutilizándolas como productos de colección basados es una pole positon de la fórmula 1 y como trofeos para campeonatos de automovilismo colombiano. Colombian Pole nace en noviembre de 2021 y desde ese entonces ha vendido su producto como una promesa a la ecología, pero se necesitaba que ese compromiso se diera desde el primer momento al crear un producto de Colombian Pole, es por ello, que el proyecto consiste en abordar diseño estratégico desde cuatro conceptos para la marca Colombian Pole: el primer concepto es la economía circular, donde fue analizado el ciclo de vida para crear un trofeo, en cada fase se tomaron decisiones de ecodiseño: reducir, evitar y mitigar, como resultado se disminuye la huella de carbono un 39.7%. Segundo el aprovechamiento de residuos, donde se crean nuevos productos a partir de las salidas del proceso de creación. Tercero la ampliación de portafolio, en esta etapa se diseñan nuevos productos a partir de las llantas traseras de kartismo, ya que son las que menos flujo comercial tienen, como resultado Colombian Pole obtiene mayores ingresos y se aporta a la recolección mensual de llantas de kartismo en Colombia. Y último concepto está la eficiencia productiva, esto se logró a través del rediseño del taller reduciendo el tiempo y distancia de trayecto, implementando en este la fabricación de los nuevos productos y la economía circular, como resultado se duplica la eficiencia productiva. Estos cuatro conceptos de diseño organizacional se implementan cumpliendo las metas trazadas durante tres meses, y cinco semanas de implementación obteniendo como resultado una marca sostenible.
        Materias
        Diseño estratégico
        Sostenibilidad
        Emprendimiento
        Ecodiseño
        Diseño organizacional

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018