es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización de la colonización por Klebsiella pneumoniae resistentes a carbapenémicos en pacientes provenientes de UCI

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9132
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639634
        Autor
        Quintero Meza, Elen Victoria
        Varón Rodríguez, Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción. La resistencia a carbapenémicos es un problema de gran magnitud en salud pública a nivel mundial, pues este grupo antibiótico se considera la última opción terapéutica para tratar este tipo de bacterias multirresistentes. La caracterización molecular de estas bacterias en pacientes colonizados brinda información que permite crear estrategias para el control de infecciones y manejo empírico más dirigido. Objetivo. Describir las características moleculares de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos colonizantes del TGI en pacientes en UCI en dos hospitales de alta complejidad. Materiales y métodos. Se recolectaron 29 muestras a partir de hisopados rectales de pacientes de dos hospitales de alta complejidad. La identificación del género bacteriano y del fenotipo con resistencia a carbapenémicos de estos aislamientos se estableció por medio de medios cromogénicos (ChromAgar Orientation y SuperCarba). Posteriormente, se realizó secuenciación del genoma completo por medio de la plataforma Illumina y se analizaron los datos a través de Kleborate. Resultados. Se obtuvo un total de 19 (65%) aislamientos confirmados como K. pneumoniae, y se observó resistencia a tetraciclinas en un 42%. La carbapenemasa KPC fue encontrada detectada en el 16% de las cepas confirmadas y el 21% de las cepas presentó genes de resistencia a aminoglucósidos y quinolonas. Se encontró que 31,5% de las cepas presentaron genes de virulencia relevantes como yersiniobactina y colibactina. Los tipos de secuencia encontrados fueron muy diversos y no se encontró el linaje de ST258. Conclusión. K. pneumoniae resistente a carbapenémicos fue encontrada como colonizador del tracto gastrointestinal de pacientes de UCI, lo cual genera alerta en la probabilidad de intercambio genético con otras bacterias o la posibilidad de presentarse infecciones por este microorganismo en este tipo de pacientes. Razón muy importante para la implementación de herramientas prácticas y eficaces para la vigilancia epidemiológica y la evaluación de rutina de la colonización por este tipo de microorganismos.
        Materias
        Klebsiella pneumoniae
        Miltidrogorresistencia
        Colonización
        Microbiota intestinal
        Carbapenémicos
        Betalactamasas
        Tipificación molecular
        Linaje
        Infección asociada a la atención en salud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018