es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Prueba de citoxicidad in vitro del diamino fluoruro de plata sobre cultivos de células HeLa

        Fecha
        1998
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9034
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639449
        Autor
        Ramírez Gonzalez, Maria Claudia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        EI Diamino fluoruro de plata (DAFP) es una solución tópica que se utiliza en odontología al 38%, su manejo se ha descrito en paises como Brasil, Argentina y Japón. Sus indicaciones son basicamente como agente anticariogenico en nifios y para la hipersensibilidad dental en adultos. El propdsito de este estudio es el evaluar el comportamiento de toxicidad del DAFP sobre c€lulas HeLa. Se sembraron 12000 células por pozo en cajas de cultivo de 96 pozos, se incubaron en camara de C02 a 37°C por 24 horas. Posteriormente, se colocaron las diluciones del DAFP, retirando previamente el medio de cultivo, las diluciones usadas fueron 1:50, 1:100, 1:200, 1:400, 1:800 y 1:1600 preparadas en medio de cultivo sin suero fetal bovino. El tiempo de exposición fue de 1 minuto, al cabo del cual se retir6 el agente, se lavaron las células con buffer de fosfato y se desprendieron por tripsinización para realizar un conteo por medio del método de exclusión con azul trypan usando una cámara de Neubauer, bajo microscopio invertido. El experimento se repiti6 tres veces cada uno con 4 réplicas de cada condici6n. Se encontr6 que las diluciones del DAFP usadas por un tiempo de exposición de 1 minuto, provocaron una severa dismupci6n de la monocapa celular, causando muerte en la totalidad de las células al usar las diluciones 1:400 y menores. En las diluciones 1:800 y 1:1600 se encontraron al momento del conteo células vitales, pero en baja proporción. El análisis estadístico (ANOVA de una sola via y un test de comparación de medias, DMS) mostr6 una diferencia entre los grupos con respecto al control con un valor de p<0,001. El agente probado prob6 tener un gran efecto de toxicidad en su aplicación directa sobre una línea celular de origen humano, en concentraciones hasta de 1000 veces menores y a un tiempo menor del que se recomienda para su uso cli'nico, asi pues el resultado del presente trabajo debe servir para alertar sobre el uso del medicamento en cuesti6n y permitir lanzar nuevos estudios que complementen los que se han realizado en clinica.
        Materias
        Diamino Fluoruro de plata
        Citotoxicidad
        Cultivos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018