es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto de los antibióticos en el microbioma bacteriano de niños que asisten al servicio de urgencias y hospitalización de la clínica Cobos Medical Center

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/7577
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639424
        Autor
        Rodríguez Fernández, María Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El microbioma del ser humano tiene gran influencia en el desarrollo del sistema inmune; por lo que es de gran importancia estudiar el impacto que tienen los antibióticos orales o parenterales administrados en el microbioma de los lactantes. Hay un cambio después de la administración de estos antibióticos; ya que hay muerte del microbioma benéfico y proliferación de familias patógenas posterior a la exposición de un antibiótico, esta proliferación de microbioma patógeno puede estar relacionada con la adquisición a largo plazo de comorbilidades. En este estudio se realizará un muestreo secuencial por conveniencia reclutando 40 pacientes entre los 6 y los 24 meses de edad, que reciben antibióticos orales y parenterales por alguna causa patológica en el servicio de urgencias pediátricas Los Cobos Medical Center. Para poder establecer los cambios en el microbioma, medidos a través del número de especies encontradas (reportadas como diversidad-α y diversidad- β) y la proporción de las diferentes especies (reportado como porcentajes de cada especie) entre él momento previo al inicio de terapia antimicrobiana y los 7 y 60 días posteriores al inicio de la misma, será utilizado como estadístico de prueba la razón de varianzas mediante análisis de la varianza (ANOVA) de medidas repetidas, esto debido a la dependencia entre las muestras analizadas. Esta identificación de microrganismos en muestras biológicas por medio de técnicas secuenciación, se utilizara posteriormente para establecer similitudes y diferencias de este microbioma con respecto a otras poblaciones según lo reportado en bases de datos para poder asociar la microbiota encontrada con futuras comorbilidades.
        Materias
        Microbioma
        Secuenciación
        ANOVA
        Comorbilidades

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018