es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuestas para la reducción de costos de mano de obra por tallo vendido de clavel y miniclavel en la postcosecha de una empresa floricultora

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8839
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639340
        Autor
        Guarnizo Morales, Carmen Edith
        Castaño Carvajal, Yakira del Mar
        Gómez Martinez, Edwin Giovanny
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los objetivos principales de una empresa es su permanencia en el mercado, por lo que es imperante un balance entre sus egresos e ingresos, costos de producción, entre los que indudablemente están los de mano de obra, competencias del mercado y muchas más variables que pueden afectar el negocio. Parte de sus objetivos es innovar en la forma de realizar las cosas, buscando el beneficio económico para la empresa y sus empleados, manteniendo la fidelización de sus clientes, ofreciendo productos de calidad y cumplimiento en los tiempos de servicio. Lo anterior se convierte en un reto, ya que existen factores que muchas veces no son muy visibles, pero que afectan la fabricación de un producto y asimismo, estas empresas se ven obligadas a asumir los altos costos de producción para cumplir con los requerimientos del cliente. Para el desarrollo de este proyecto se utilizaron herramientas de gestión y búsqueda de información en el proceso de postcosecha de clavel y mini clavel, con estas herramientas se recopilaron datos que al ser analizados permitieron identificar una lista de factores que afectan los costos de mano de obra incrementándolos por fuera de las metas preestablecidas y que inciden directamente en la baja productividad. Los factores identificados se analizaron mediante el uso de herramientas de calidad y se hallaron los de mayor afectación y que serían los seleccionados para ser desarrollados en los objetivos de este proyecto como posibles soluciones que permitan la mejora en los procesos de la postcosecha. Finalmente, se evaluaron económicamente las propuestas seleccionadas verificando que se cumplan los objetivos planteados en cuanto a la mejora operacional, impactando en el costo de mano de obra de clavel y miniclavel.
        Materias
        Mejora de procesos
        Postcosecha de flores
        Costos de mano de obra
        Rendimientos de producción

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018