es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño y prototipo de un dispositivo para identificar regiones de presión plantar

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9464
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639196
        Autor
        González López, Yerson Ronaldo
        Acero Montaña, Laura María Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La importancia del análisis de la planta del pie y su postura se deben a las principales funciones de los pies, las cuales incluyen caminar, estabilizarse, soportar peso y dar fuerza al resto del cuerpo, si se analiza la importancia de los pies por medio de la podología, la forma de la planta del pie influye sobre la postura y por ende es fundamental para la salud; estas razones nos permiten ver que diferentes patologías y enfermedades del cuerpo humano se hubieran prevenido si se hubiese entendido la importancia de la huella plantar, la presión que ejercemos y como caminamos desde un principio. Este proyecto se basa en desarrollar un sistema de medición de presión plantar para que los especialistas puedan identificar las regiones de presión y poder determinar con ayuda de estas regiones si una persona sufre de patologías sin conocer o para poder entender el porqué de las patologías existentes. Bajo estos conceptos se desarrolló un sistema de medición de presión plantar que se compone de un sensor de tela Eeontex, un sistema de multiplexores y compuertas analógicas, un microcontrolador y por último una interfaz gráfica en java, y todo esto en conjunto funcionando se obtiene con éxito las regiones de presión plantar en las etapas de pruebas de funcionamiento, permitiendo identificar las zonas de presión en diferentes pruebas realizadas en el usuario. Analizando las pruebas se reconoce que es importante la posición en la que el usuario se pone de pie sobre la plataforma debido a que los resultados presentan una ligera inclinación por la estabilidad de la persona al estar de pie sobre la plantilla, sin embargo, repitiendo la misma postura se identificó la precisión y exactitud en las diferentes pruebas, corroborando que los sensores están censando y que la persona se apoya de esa manera.
        Materias
        Pie
        Postura
        Presión plantar
        Sistema de medición
        Salud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018