es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Factores asociados con la presencia de sobreobturación apical posterior a una técnica de obturación termoplástica. Calamus® o Guttacore®: experimento clínico aleatorizado

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/1896
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638982
        Autor
        Hernández Mejía, Daniela Patricia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los objetivos de esta investigación fueron: Analizar si factores como la edad, el tipo de diente y el género están asociados con la extrusión de material obturador radiográficamente visible como desenlace imprevisto en dientes sometidos a tratamiento endodóntico con una técnica de obturación termoplástica (Calamus® o GuttaCore®) y determinar si la presencia de esta sobreobturación está asociada con dolor postoperatorio. Se seleccionaron 120 dientes con diagnósticos que implicaban pulpa vital y con indicación de tratamiento de endodoncia. La preparación biomecánica se llevó a cabo con el sistema Protaper Next® con lima apical principal X2 o X3. Los dientes se dividieron aleatoriamente de la siguiente forma (n=60): El grupo 1 se obturó con el sistema Guttacore® y el grupo 2 se obturó con una técnica de obturación de cono único y el sistema de obturación Calamus®. Se observó que las técnicas de obturación termoplástica generaron sobreobturación en 53.33% del total (64 dientes), 56.66% se presentaron en el grupo de obturación con Guttacore® y 50% en el grupo de la técnica con el sistema Calamus®. Se encontró que los dientes anteriores presentaron asociación con la presencia de sobreobturación (p=0.024) (OR=4.35). De los 120 dientes tratados, 10 (8.33 %) presentaron dolor posoperatorio y sobreobturación radiográficamente visible. La asociación entre la presencia de extrusión de material de obturación y dolor leve-moderado fue estadísticamente significativa con un valor p=0.002. Como conclusión las técnicas de obturación termoplástica en endodoncia Guttacore® y el sistema Calamus® están asociadas significativamente con la probabilidad de extrusión de material obturador y dicha sobreobturación está asociada con dolor postoperatorio, los dientes anteriores presentan 4 veces más riesgo de sobreobturación con las técnicas de obturación utilizadas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018