es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Identificación de tecnologías de bajo costo para la valorización de residuos de plástico PET, en el ámbito del reciclaje de oficio de la localidad de Suba en Bogotá

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9458
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638774
        Autor
        Gomez Casallas, Mónica Alexandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio tuvo como finalidad investigar sobre distintas tecnologías de bajo costo para la transformación de plástico PET posconsumo, que pueden ser implementadas a futuro de manera viable y acorde con su contexto, por organizaciones de recicladores de oficio de la localidad de Suba en Bogotá que trabajan con la ONG ENDA Colombia. Para ello, primero se realizó un análisis bibliométrico para conocer el panorama investigativo global actual sobre el reciclaje de PET. Luego, se realizó una revisión bibliográfica sobre tecnologías para transformar el plástico PET ya consolidadas y con mayor presencia en el mercado, destacándose las tecnologías de reciclaje mecánico. Posteriormente, de estas tecnologías se eligieron cinco para profundizar y mediante un análisis multicriterio, se llevó a cabo una priorización de estas para elegir las más acordes al caso de estudio teniendo en cuenta nueve criterios. Las tecnologías evaluadas fueron: compactadora vertical, trituradora, peletizadora de filamentos, peletizadora de anillo de agua y extrusora de dado plano. Se obtuvo que la compactación es el proceso con mayor viabilidad de implementación porque es económico, accesible, de fácil uso y con menos requerimientos, pero no implica valor agregado a los residuos de PET; la segunda tecnología más adecuada fue la trituración, para la cual se planteó una hoja de ruta para su implementación, dentro de un proceso de pretratamiento de residuos PET. Se destaca la importancia del reciclaje de oficio en la gestión de los residuos y en el desarrollo de la economía circular, permitiendo avanzar hacia la sostenibilidad en la ciudad.
        Materias
        Economía circular
        Residuos sólidos
        Plástico
        Reciclaje

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018