Fundación Universitaria Juan N. Corpas (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 161-180 de 180
-
Transformaciones curriculares en la educación superior en América Latina
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR., 2020)En este caso, el currículo al adoptar unas posturas de orden sociológico, filosófico, ideológico, epistemológico y psicológico, apoyarían una noción de integración desde una postura más abierta y flexible; por ende, el ... -
Fundamentos epistemológicos para la formación integral en la educación del Siglo XXI
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)La formación integral, posee unos constructos históricos y epistemológicos que fundamentan sin lugar a dudas la educación en todas sus dimensiones; por esta razón, el propósito es comprender los fundamentos epistemológicos ... -
La formación integral y la misión humanista de la Educación Superior en América Latina
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)En este capítulo se abordarán la bondades y tensiones de la formación integral desde la misión humanista de la educación superior en América Latina, cuya construcción se hace en tiempos del Covid-19, que marca y divide la ... -
La formación integral en los posgrados en educación : aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Proyecto investigativo interinstitucional indaga por los núcleos y ejes que orientan las grandes temáticas y problemáticas que sobre el argumento de la formación integral se investiga en muchas de las Instituciones de ... -
Evaluación integral - evaluación de 360° feed-back 360°
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Es importante que tanto las universidades como los sitios de práctica a nivel hospitalario, le hagan un adecuado entrenamiento a los médicos especialistas, con el objetivo de poder impartir un conocimiento y hacer una ... -
El paradigma interpretativo y el mejoramiento de la competencia oral en lengua inglesa en los estudiantes de grado décimo del Colegio Politécnico de Sogamoso - Boyacá
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Bogotá, 2020)Unas de las principales preocupaciones en Suramérica especialmente, surgen en los aspectos relacionados con la globalización. El ser competente en este acelerado proceso mundial, exige que los ciudadanos puedan y tengan ... -
Uso de la fenomenología en la investigación en el área de la salud
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)La investigación cualitativa cuenta con variados métodos como “Uso de la fenomenología en la investigación en el área de la salud”. La investigación cualitativa tiene diversas aplicaciones en el cuidado de la salud con una ... -
¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Bogotá, 2020)Haciendo alusión a una problemática que afecta a toda la población a nivel mundial, especialmente a los jóvenes universitarios y principalmente a los estudiantes de medicina, quienes según sus indagaciones, presentan altos ... -
Un enfoque histórico de la epistemología de la investigación
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)La autora concluye que el conocimiento científico debe contemplar los vínculos existentes entre los métodos de adquisición de conocimiento y los intereses que motivan dicho proceso. Esto sólo puede producirse en la ... -
Educación e investigación : modelos de gestión organizacional
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)En el diseño de gestión organizacional, la relación del entorno, las experiencias, los conocimientos y los contextos; se aborda el logro de objetivos, por cuanto tiene en cuenta la interacción de las dimensiones del ... -
Implicaciones educativas desde la investigación posgradual
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Bogotá, 2020)Analizando los diversos enfoques y métodos de la investigación cualitativa, brinda un espacio de deliberación sobre diversas temáticas educativas, pedagógicas y evaluativas, que, desde las distintas profesiones, se han ... -
Otra calidad de la educación superior : comenzar a pensar en una educación para la vida
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Reflexionando acerca del sentido de la educación y sus responsabilidades ante la sociedad, se muestra cómo en los últimos tiempos, especialmente desde fines del siglo XX, convirtieron las instituciones educativas con las ... -
Modelo pedagógico y diseño de currículo en Cuidados Paliativos fundamentado en la Transdisciplina
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)El fin último de los Cuidados Paliativos es el alivio del sufrimiento tanto del paciente como de su familia, mediante la adecuada comprensión, detección y control de los síntomas físicos, psicosociales y espirituales, ... -
Incidencia del modelo pedagógico en la calidad superior
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Aunque son diversos los problemas para tratar en relación con la calidad de la educación, es importante y necesario concentrar la investigación en la importancia de la perspectiva pedagógica. Sin embargo, al presentar las ... -
Configuración del sujeto en la calidad de la educación colombiana. Por una propuesta de formación en lectura comprensiva, analítica y crítica
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Desde una postura crítica a los actuales enfoques de la calidad de la educación en general y a partir de los postulados sobre el biopoder de Foucault, requieren ser reflexionadas desde la visibilización de los procedimientos ... -
El futuro de la universidad y la universidad del futuro
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Haciendo un reconocimiento a los logros de reforma educativa de Córdoba (Argentina), considera que es necesario un replanteamiento en la orientación de la educación superior en América Latina al advertir de los grandes ... -
El sunami de la pandemia en tiempos revueltos de la educación superior : una cuestión de calidad
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Al comparar el tsunami con los grandes cambios necesarios y urgentes hasta ahora realizados en todas las esferas sociales y como efectos de la pandemia, tuvo también sus cambios sorpresivos e improvisados en la educación. ... -
Sobre la calidad en la educación superior : aportes desde la revisión documental y bibliográfica en Colombia y América Latina
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Realizando una revisión exhaustiva de las diversas definiciones y discusiones en torno al concepto de Calidad, en general y en particular a la Calidad de la Educación Superior, vale la pena resaltar las necesidades de la ... -
La calidad de la educación en el laberinto del siglo XXI : aportes desde el proyecto de investigación sobre incidencia del enfoque pedagógico en la calidad de la educación
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Investigar la calidad de la educación superior en Colombia nos llevará a conocer y entender lo que actualmente se está diciendo y haciendo en cumplimiento de lo establecido en las políticas públicas en educación para ... -
Evaluación del efecto de 10 sesiones de oxivenación con el protocolo Corpas, en el hematocrito de una población de adultos mayores de 18 años
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)Este proyecto consistió en el desarrollo de un estudio observacional, de una cohorte de mayores de 18 años, a quienes se les administró oxigeno endovenoso utilizando el protocolo Corpas, con el fin de identificar cambios ...