es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        EcoTech - GAMA Informe empresarial

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9340
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638666
        Autor
        Molano Espinosa, Daniel Santiago
        Páez Castillo, Laura Marcela
        Sotelo Espinosa, Angie Lorena
        Velasco Santacruz, María Alejandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En el siguiente trabajo se presenta el manejo que se dio a la compañía EcoTech y su actualidad. Se presenta el análisis y desarrollo de las decisiones tomadas en el simulador CompanyGame en donde el principal objetivo fue el crecimiento económico de esta compañía y posicionamiento internacional en el mercado. EcoTech (GAMA) se enfoca en la producción, distribución y venta de artículos tecnológicos de baja, media y alta gama, a nivel internacional. Su objetivo está en satisfacer a sus consumidores en la necesidad de artículos para el hogar de excelente calidad y un precio competitivo para todas las clases sociales. Manteniendo una constante innovación en sus productos. A partir de esto en el periodo trabajado del año 2020 a 2023, por medio de estrategias tomadas por el equipo gerencial de esta compañía en las diferentes áreas como mercadeo para posicionamiento de marca, inversión en nuevas tecnologías y apertura de fábricas para una mayor capacidad de producción y distribución en el mercado para así obtener un músculo fuerte y ofrecer al mercado precios competitivos obteniendo como resultado positivo para la compañía el aumento de ventas convertidas en utilidad para la compañía. A continuación, se exponen las decisiones tomadas en esta simulación gerencial.
        Materias
        Finanzas
        Innovación
        Inversión
        Logística
        Mercadeo
        Tecnología
        Ventas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018