es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación de estrategias de medicación segura: 10 correctos en la administración de medicamentos, reconciliación medicamentosa y asesoría farmacológica, en el Instituto Especializado en Salud Mental

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9183
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638442
        Autor
        Rosero Arellano, Yazmín Elisabeth
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los errores de medicación son muy comunes en el ambiente hospitalario; sea que se detecten o no, el riesgo siempre se encuentra latente en las diferentes actividades que tengan que ver con la terapia farmacológica, ya sea en la etapa de adquisición, la correcta selección de proveedores que ofrezcan medicamentos de calidad, el ingreso de estos a la institución de salud a fin de conservar su estabilidad y garantizar condiciones óptimas antes de que el medicamento llegue al paciente o en actividades mucho más clínicas como la adecuada y responsable prescripción de medicamentos por parte del facultativo, en las actividades de dispensación y distribución intrahospitalaria, a pesar de que las instituciones de salud se esfuerzan por adoptar diferentes estrategias para garantizar que esta sea una actividad segura y por último en el acto de administración de medicamentos, siendo esta la última barrera antes de que una posible falla se convierta en un evento adverso. (1) No se puede dejar de lado que las fallas en la comunicación entre el personal de salud como equipo y con el paciente o sus cuidadores, también se ha convertido en un factor que contribuye a la presencia de errores de medicación. (2) En pacientes con enfermedades mentales los errores de medicación en muchas ocasiones pueden pasar desapercibidos por su estado de salud, sin embargo, problemas como la falta de adherencia al tratamiento farmacológico o errores del uso del mismo en casa, se pueden evidenciar al momento de los reingresos hospitalarios. Aproximadamente el 50% de los pacientes con enfermedades mentales que reingresan, abandonan el tratamiento, esto puede deberse a los errores en el cumplimiento de las recomendaciones al alta hospitalaria o sencillamente a la falta de conciencia de su enfermedad. (4) Abordar los errores médicos puede mejorar la calidad de la atención en salud y reducir los costos. También ayuda a crear una cultura de seguridad, que es una cultura que promueve la seguridad del paciente y la calidad de la atención.
        Materias
        Medicación segura
        Administración de medicamentos
        Reconciliación medicamentos
        Asesoría farmacológica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018