es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Comportamiento del lactato en bicicrosistas colombianos entre series repetidas en una competencia simulada de BMX

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9150
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638427
        Autor
        Cifuentes Rodríguez, Karen Nuit
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este estudio tiene como objetivo describir el comportamiento de los valores de lactato en bicicrosistas colombianos entre series repetidas en una competencia simulada de BMX. Se estudiaron 6 pilotos pertenecientes a la selección Colombia de BMX (5 hombres, 1 mujer) y se realizó una competencia simulada de BMX en la pista de bicicrós Mario Soto de la ciudad de Bogotá. Se realizaron 6 mangas con un espacio de recuperación de 20 minutos entre ellas; después de cada manga, se tomaron valores de lactato a los 7 y 14 minutos del espacio de recuperación por medio del dispositivo Lactate Scout con muestras de sangre capilar en lóbulo de la oreja, no se utilizaron ayudas ergogénicas y el tipo de recuperación fue según lo acostumbrado a realizar por los pilotos. Se correlacionaron los valores de lactato a los 7 y 14 minutos con el tiempo de carrera de la bicicrosista femenina y el piloto masculino que llego en primer lugar en todas las mangas, así como los valores de lactato a los 7 y 14 minutos con la manga recorrida. También se correlacionaron las medias de los valores de lactato a los 7 y 14 minutos con las mangas. Se encontró que no hubo una correlación significativamente estadística entre el tiempo de carrera y los valores de lactato a los 7 y 14 minutos tanto de la bicicrosista femenina como el masculino. Tambien se encontró que el lactato presenta un efecto acumulativo a medida que avanza la carrera, lo que refleja la capacidad glucolítica de los competidores, pudiendo ser utilizado como predictor de rendimiento deportivo en esta disciplina.
        Materias
        BMX
        Lactato
        Bicicross

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018