es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de una propuesta de jardines comunitarios a través del enfoque de la economía circular en la comunidad de Monchat en Lyon-Francia

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8891
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638237
        Autor
        Martínez Vargas, Ana María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Agricultura Urbana es una herramienta que ayuda en la construcción de ciudades verdes y autosostenibles, por medio de los jardines comunitarios se pretende disminuir la inseguridad alimentaria y la batalla contra los gases de efecto invernadero como el CO2. Como población para crear esta propuesta, se tomó el barrio de Montchat en Lyon-Francia. Comunidad que se ve afectada por la falta de espacios para la compra y producción de alimentos orgánicos a un costo accesible para la población. Se utilizo la metodología de OBREDIM, y método por zonas para el diseño de jardín comunitario, igualmente el teste de bocal para identificar qué tipo de suelo se encuentra en cada parcela seleccionada y así identificar cual se adecua para esta propuesta. Por otro lado, se basó en la literatura de Fernández (2010) y Morató (2017) para crear iniciativas de economía circular la cual tiene como objetivo la reutilización de materiales y productos, para la creación o integración de estos un nuevo siclo de producción. Se identifico que la parcela de la residencia geriátrica es la más apropiada para el diseño de jardín comunitario, al tener una ubicación central en el barrio que está al alcance de la mayoría de los habitantes que quieran participar en esta iniciativa, igualmente se diseñó un calendario donde se describe mes a mes actividades y concejos de cómo hacer el mantenimiento de un jardín y que frutas y verduras pueden ser sembradas en las diferentes épocas del año. Como conclusión general, se identificó que un jardín comunitario donde se integren procesos de economía circular y el modelo de AU puede ayudar en la gestión ambiental y el desarrollo local de una población, ambientando el metabolismo y eficiencia urbano.
        Materias
        Agricultura Urbana
        Jardines Comunitarios
        Seguridad Alimentaria
        Economía circular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018