es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9091
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637965
        Autor
        Tafur Tascón, Luis Javier
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de este estudio fueestablecer la relación entre variables electrocardiográficas, eco cardiográficas y gasto energético en una población de adolescentes futbolistas en unaescuela de futbol en Bogotá. Metodología: Medianteel cuestionario QAPACE,34jugadores de fútbolen edades comprendidas entre los 13 y 17años de edad, con permanencia en el equipo por más de 1 añoenla escuela de futbol en la ciudad de Bogotá a 2600 m de altitud, se determinó el gasto energético total diario promedio en el último año, así comoel gasto energético en actividad física. El mismo día, se realizó una valoración médica completa, donde se tomó electrocardiograma de 12 derivaciones, evaluando los voltajes de la onda S en la derivación V1 y V2, así como el voltaje de la onda R en V5 y V6, índice Sokolow y el intervalo QT corregido (QTc). Además se realizó ecocardiograma tras torácico por un cardiólogo pediatra donde se determinaron los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de diástole y sístole, así como la fracción de eyección.Resultados:Laedad promedio de la población fue hombres16 +/-1,1 años,mujeres 15,4 +/-0,8 años; peso 55,3+/-4,0 kg en hombres, mujeres 48,8 +/-10,7 kg, talla en hombres 166,1 +/-10 cm y mujeres 156,8 +/-3,3 cm; índice de masa corporal (IMC)hombres 19,8 +/-2,1 kg/m2y mujeres 19,8 +/-1,4 kg/m2.Se evidenciódiferencia significativaen el voltaje de la onda S en la derivación V2 entre hombres y mujeres (p=0,0137). En los hallazgos eco cardiográficosel diámetro de fin dediástole en la población masculina fue en promedio 47,9 +/-3,8 mm y en la población femenina 40,9 +/-3,0 mm existiendo diferencia significativa p= 0,002; de igual manera fue en el comportamiento del diámetro del ventrículo izquierdo en la fase de sístole donde los hombres mostraron un promedio 29,2 +/-3,0 mm y las mujeres 23,7 +/-2,6 mm, con una diferencia significativa entre estos dos (p=0,0002). Con respecto a la fracción de eyecciónno hubo diferencias, hombres 70,1%y mujeres 69,3 %. El gasto energético total diario absoluto en promedio fue en hombres de 3855 +/-753,4 kcal y en las mujeres 3264,8 +/-294 Kcal. No hubo correlaciónentre el Gasto energético y las variables electrocardiográficas y hemodinámicas como la frecuencia cardiaca en reposo; hubo correlación entre el gasto energético en actividad fisca y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,485p=0,0037), Gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,601 ; p=0,0002) y el gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en fin de sístole (R=0,404 ; p=0,0179).Existen diferencias en el voltaje de la onda S en la derivación V2, entre hombres y mujeres.Conclusiones: Haydiferencia en el diámetro del ventrículo izquierdo tanto en las fases de fin de diástole y sístolecon respecto al género, se presentauna alta sospecha de que existe correlación entre el nivel del gasto energético en actividad física y total diario con los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de sístole y diástole.
        Materias
        Dimensiones del corazón
        Gasto energético
        Adolescentes
        Futbolistas
        QAPACE

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018