es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Valoración cualitativa de higiene industrial en una empresa del sector biocombustibles Facatativá 2014

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8863
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637895
        Autor
        Comba Castillo, Jorge Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El proyecto “Valoración cualitativa de higiene industrial en una empresa del sector biocombustibles, Tocancipá 2014”, parte de la identificación de las condiciones de trabajo presentes en una empresa y la exposición a diferentes agentes de riesgo de sus trabajadores durante el desarrollo de sus labores. Las actividades de trabajo de campo fueron realizadas durante el segundo semestre del año 2014, con el fin de clasificar cualitativamente la exposición de los trabajadores por medio de la adaptación del método recomendado por la American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH) para agentes causantes de enfermedad, que tiene como variables la magnitud, la trascendencia y la factibilidad. La conformación de grupos de exposición similar de trabajadores involucrados en los procesos permitió realizar las mediciones ocupacionales cuantitativas a los principales factores de riesgo encontrados. La aplicación de la metodología de la valoración cualitativa de exposición permitió encontrar grupos de trabajadores con niveles de clasificación muy alta para los agentes de riesgo ruido, la priorización de los factores de riesgo, permitió la valoración cuantitativa de los GES conformados y confirmar su clasificación de acuerdo con los niveles encontrados, permitiendo caracterizar la exposición.
        Materias
        Medición de riesgo
        Medición del ruido
        Exposición ocupacional
        Investigación cualitativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018