Citología anal para el tamizaje de displasia en pacientes con VIH y otras poblaciones de riesgo: Revisión de la literatura
Fecha
2019Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Acevedo Ninco, Yeymi
Rey Serrano, Gustavo Enrique
Acevedo Pedroza, Martha Cecilia
Torres Villamizar, Nataly Andrea
Institución
Resumen
El cáncer anal es una enfermedad rara, sin embargo, ha aumentado su incidencia en las últimas décadas afectando principalmente a la población infectada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras poblaciones consideradas de alto riesgo. La realización de una citología anal para la detección temprana de la displasia anal de alto grado, y su introducción como prueba de tamizaje, parece ser promisorio para disminuir la morbilidad y mortalidad por cáncer anal en estas poblaciones. Realizamos una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos de los últimos 5 años, identificando diferentes parámetros sobre el uso de la citología anal para el tamizaje de la población VIH positiva, de los cuales se establece la usabilidad, sensibilidad, especificidad y población objeto de tamizaje, así como un conjunto de recomendaciones para la práctica clínica derivadas de los estudios analizados.