es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto de las fintech y el cloud computing en la economía colombiana

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9242
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637616
        Autor
        Chocontá Pachón, Lina Gabriela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Propósito: El propósito de esta investigación es caracterizar la adopción de los modelos Fintech y Cloud Computing en las empresas colombianas, teniendo en cuenta los beneficios, las ventajas y las barreras que esta implementación le genera a las empresas; por tal motivo, este proyecto busca dar respuesta al interrogante ¿Cuál es el impacto que han tenido modelos tecnológicos como el Fintech y el Cloud Computing en la economía colombiana? Diseño: Para esta investigación cualitativa fenomenológica, se utilizó como instrumento la entrevista a profundidad, que se realizó a representantes de 10 empresas colombianas, que fueron Addi, Nequi, Moviired, Irisbank, DaviPlata, Espocol S.A.S, LaserPrint LTDA, Procuellos y Accesorios S.A.S, Evolquim LTDA y Saeta International Sportwear LTDA. Para luego mediante el análisis temático de seis pasos estudiar la información recolectada. Hallazgos: Teniendo en cuenta la información recolectada, se logró descubrir que las empresas describen el uso y la implementación de modelos tecnológicos como una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la empresa. Se descubrió de igual manera que, este modelo agiliza los trámites financieros tanto para las empresas como para los clientes; también se identificó la necesidad de las empresas de optimizar procesos de almacenamiento de información. Finalmente, se encontró que la mayor barrera para las empresas al implementar alguno de los modelos tecnológicos es la falta de confianza hacia los medios digitales. Limitaciones / implicaciones de la investigación: Se debe reconocer que la investigación presentó algunos sesgos en cuanto al proceso de recolección y de análisis de datos a causa de las expectativas que surgen en el desarrollo del artículo; no obstante, los resultados que se obtuvieron promueven información útil con respecto a los objetivos planteados inicialmente, permitiéndole a futuras investigaciones tener bases para controlar mejor sus procesos de selección, confirmación e indagación, aportando sugerencias sobre la posibilidad de implementar herramientas y capacitaciones que permitan profundizar el impacto de la aplicación de modelos tecnológicos en las empresas.
        Materias
        Tecnología
        Fintech
        Cloud computing
        Beneficios económicos
        limitaciones

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018