es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Políticas en Bilingüismo y su articulación en el syllabus de tres asignaturas de un programa en una universidad privada

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8943
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637531
        Autor
        Mora Yate, Janneth Mercedes
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo investigativo tiene como propósito analizar la articulación existente entre las políticas públicas en bilingüismo, las políticas institucionales y su concreción en el syllabus de tres asignaturas de un programa en una universidad privada en Bogotá, tomando como punto de partida el problema encontrado en la dificultad de los estudiantes de este programa para certificar su nivel de inglés sumado a los bajos resultados de las pruebas Saber Pro inglés. Esta investigación se enmarca en el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo siguiendo la técnica de estudio análisis de contenido, necesaria para poder manejar grandes cantidades de información recolectadas en varios formatos. Esta postura metodológica constituyó la ruta de investigación para hacer un análisis crítico de la articulación de las políticas públicas en bilingüismo en el ámbito privado de una universidad en Bogotá. El análisis de contenido realizado permitió observar tensiones en la implementación de la política en bilingüismo develando la falta de claridad en la conceptualización del inglés como segunda lengua o lengua extranjera en los tres contextos analizados. Igualmente, se evidenció el carácter instruccional que se le confiere al inglés como herramienta para desarrollar competencias que permitan acceder al mercado laboral, impuesto por la globalización. Principalmente, se evidenció la articulación parcial con el syllabus de tres asignaturas analizados que dan cuenta de tener presente la política en bilingüismo como herramienta de conocimiento, pero no se evidencia el desarrollo de competencias del inglés.
        Materias
        Política nacional
        Bilingüismo inglés
        Competencia(s)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018