es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propiedades pro inflamatorias de lipopolisacárido de Eikenella corrodens y su capacidad para inducir disfunción endotelial

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8619
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637289
        Autor
        Bernau Gutierrez, Sebastian
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Eikenella corrodens es un bacilo anaerobio facultativo Gram negativo que hace parte de la flora oral y del tracto respiratorio superior humano. En la cavidad oral, aumenta su prevalencia cuando se asocia a la enfermedad periodontal, y a nivel sistémico se asocia a bacteriemias y endocarditis infecciosas. La periodontitis es una enfermedad multifactorial asociada a un componente poli bacteriano predominantemente Gram negativo en donde la respuesta inflamatoria conlleva a la perdida de los tejidos de soporte del diente y finalmente la perdida dental. Se ha reportado que existe el paso de bacterias periodontales o de sus componentes a circulación desde lesiones periodontales, en donde el sistema inmune del hospedero reconoce al lipopolisacárido (LPS) y se inducen respuestas inflamatorias sistémicas importantes. Estudios in vitro han demostrado que LPS de Porphyromonas gingivalis induce activación de células endoteliales y macrófagos, expresión de moléculas de adhesión en células endoteliales y formación de células espumosas; eventos que contribuirían al desarrollo de aterosclerosis. Así mismo se han encontrado componentes de otros periodontopatógenos como E. corrodens en lesiones ateromatosas y aún se desconocen sus implicaciones en el riesgo cardiovascular. Es por esta razón que este trabajo pretende determinar la capacidad del lipopolisacárido de Eikenella corrodens ATCC (23834) de inducir respuesta pro-inflamatoria en células endoteliales de arteria coronaria humana (HCAEC) y en monocitos humanos (THP-1) in vitro. Para esto se evaluaron los niveles de mRNA y proteína soluble de las citocinas pro-inflamatorias IL-6 y TNF-α y el quimiocina IL-8, mediante qPCR y citometría de flujo. Además se evaluó la expresión de moléculas de adhesión ICAM-1 y PECAM-1 y de receptores toll like (TLR2, TLR4) en células endoteliales mediante cell-ELISA. LPS de E. corrodens ATCC (23834) a diferentes concentraciones (1000 y 100 ng/mL) indujo un perfil de respuesta inflamatoria en células HCAEC y THP-1. En células HCAEC indujo un aumento en la expresión de TLR-2 y TLR4, citocinas pro-inflamatorias (IL-6, IL – 8 y TNF-α) y moléculas de adhesión (ICAM-1 y PECAM-1), mientras que en células THP-1 se presentó aumento en la expresión de citocinas pro inflamatorias (IL-6, IL – 8 y TNF-α) aunque no se encontró aumento en la expresión de TLR-2 y TLR4 en esta línea celular. Estos resultados sugieren que el LPS de E. corrodens al igual que el LPS de P. gingivalis está participando activamente en inducir una respuesta pro-inflamatoria que promueve procesos que desencadenan disfunción endotelial relacionada con aterosclerosis.
        Materias
        Propiedades pro inflamatorias
        Lipopolisacárido
        Eikenella corrodens
        Disfunción endotelial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018