es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de un sistema de entrega para la liberación controlada de cinamaldehído con potencial acción en la modulación neuroinflamatoria

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9474
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637258
        Autor
        Ortiz Galcerán, Carlos Alberto
        Celis Martínez, Roberto Ramón
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los sistemas de liberación nanoparticulados se muestran como vehículos prometedores para la penetración de la Barrera Hematoencefálica (BHE) en el Sistema Nervioso Central (SNC), lo que permite que el fármaco llegue al cerebro y se puedan atacar condiciones crónicas de este sistema (ej., la respuesta inmune innata neuroinflamatoria). A pesar de ello, la vía de liberación puede influir en el acceso de los sistemas al cerebro, por esto se demuestra que la mejor vía a utilizar en el proyecto es la intranasal. De igual manera, se realizan matrices de decisión para evitar sesgos durante la ejecución del proyecto. Por otro lado, se entendieron variables físicas como químicas (tensiones superficiales, presiones, modelos químicos/matemáticos) para luego caracterizarlas mediante MET (tamaño de partículas), cinética de liberación (constante de liberación) y análisis de superficie de respuesta (optimización de data). Se obtuvieron 18 muestras por triplicado mediante un diseño factorial en el cual el mejor tamaño de partícula fue de 72,03 nm con la muestra de BAB (Cinamaldehído: 168,75 mg, PVA:25mg/mL y Span 80: 0,945 mg/mL). Un acercamiento a la predicción de la concentración liberada con respecto al tiempo con el modelo matemático de Krosmeyer-Peppas y un análisis de superficie de respuesta en el que se buscó optimizar las condiciones anteriores. Finalmente, se concluye que el diseño de los sistemas de liberación fue exitosa al corroborar la presencia de niosomas Span-elásticos las pruebas realizadas.
        Materias
        Cinética
        Intranasal
        PVA
        Niosomas
        Nanopartículas
        Span 80

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018