info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SISTEMA INFORMATICO PARA LA GESTION BACKEND Y FRONT-END DEL SERVICIO A DOMICILIO DE LIMPIEZA DEL STARTUP CLICKCLEAN – 2019.
Fecha
2019Autor
MAXIMILIANO PAUCAR, HEIDE HILDA
PALACIOS CAVASSA, LUIS CARLOS
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad implementar un sistema
informático que mejora la gestión back end y front end del servicio a domicilio de limpieza
startup ClicClean, para ello se enfoca en el diagnóstico de la situación actual del proceso
de la gestión de la empresa, cuya información se obtuvo mediante las entrevistas
realizadas a los clientes. Luego de que se identificaron los problemas en la empresa de
servicios de limpieza ClickClean, los mismos que se vieron reflejados en el proceso de la
gestión de solicitudes, asignaciones y pagos de los servicios de limpieza que se realizaban,
así como se registraban de manera informal telefónicamente las solicitudes de pedido, que
luego eran registradas posteriormente a una hoja de cálculo, además de no contar con un
control adecuado para el seguimiento de las operaciones del negocio.
El propósito de este trabajo de investigación es solucionar la problemática del proceso
de gestión con el desarrollo del sistema de información, lo cual permita a los clientes
inscribir sus solicitudes de manera más óptima, el administrador podrá asignar los agentes
de manera rápida y efectiva, haciendo que ambos roles se conjuguen en la pasarela de
pagos, donde el cliente cierra la operación con la transferencia de fondos que son recibidos
por el negocio mediante la plataforma de pago.
Para el desarrollo adecuado del sistema informático, se utilizó la metodología del
proceso de desarrollo unificado del software, debido a que esta metodología abarca desde
la identificación de los problemas, el análisis, el diseño del proyecto para ser implementado,
las pruebas necesarias guiados a través de los requerimientos de la empresa de limpieza,
así como también se utilizó las herramientas necesarias como las entrevistas y encuestas
llevadas in situ al personal del negocio. Esta es la fase más ardua y a su vez la de mayor
duración, ya que una vez desarrollado el sistema se realizaron las pruebas necesarias,
para que el negocio sea el principal beneficiario, ya que no solo utilizarán el sistema de
información para que los procesos queden registrados y reduzcan sus tiempos, sino que
darán valor agregado de todo el servicio que ha sido transformado en la aplicación.
En última instancia, tras toda la recolección de información realizada a través de los
instrumentos, se realizaron las pruebas necesarias para determinar que el resultado de la
hipótesis sea verdadera, yaqué se logró el objetivo de mejorar los procesos en la gestión
de solicitudes, asignaciones y pagos de los servicios de limpieza; Es importante recalcar,
que esta investigación muy aparte de los resultados obtenidos y dar solución a los
problemas identificados, toma una relevancia social para las personas que ya son usuarios
de la transformación digital de este tipo de servicios y para los clientes que son los
beneficiados de esta herramienta.