info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Criterios aplicados en el Habeas Corpus Correctivo por el Tribunal Constitucional en Lima 2016
Fecha
2018Autor
Lopez Zapata, Katherin Lizbeth
Institución
Resumen
Con la presente investigación se busca poner en conocimiento a la población en
general si verdaderamente se aplica la garantía constitucional del hábeas corpus
correctivo para aquellas personas que se encuentra purgando condena en un
establecimiento penitenciario respaldándome de fuentes bibliográficas tales como
son las expuestas en la investigación
Es importante destacar que no solo en los establecimientos penitenciarios de Perú,
viene ocurriendo esta problemática ya que en plano internacional en la cárcel del
país el salvador sufre una sobrepoblación y se vienen mellando los demás
derechos inherentes a la persona humana ya que se cuenta con información de La
Procuraduría General de la República de El Salvador (PDDH), es la única institución
que está autorizada por el Gobierno para entrar a las cárceles y constatar el estado
de los reos, donde se afirma tales hechos como La PDDH encontró a los reos con
una plaga de hongos en la piel, amenaza latente de epidemia de tuberculosis, gente
alimentada en sus propias manos, condiciones de extremo hacinamiento, en la cual
podemos afirmar que el mecanismo de protección del hábeas corpus de tipología
correctiva no se está dando como tal, este mecanismo de defensa del ser humano
y sus derechos inherentes a este no se está aplicando como la garantía que es
amparada por su constitución.
Desde la perspectiva internacional tenemos a la Convención Americana de
derechos humanos llamada también pacto de San José de Costa Rica ratificada
por el Perú en el año 1979 en la que se reconoce que los derechos y libertades de
la persona humana; así se indica en su preámbulo: ”Los derechos esenciales del
hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen
como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justifican
una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o
complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados Americanos”.
Lo que significa que lo más importante para esta convención americana son los
derechos fundamentales de la persona humana como tal sin importar de que país
o lugar provenga lo que se defiende es su condición de persona humana que como
viii
tal tiene derechos y garantías para salvaguardar su integridad, libertad y demás
derechos conexos por el solo hecho de su condición como ser humano.