info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
LA OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR Y SUS CONSECUENCIAS QUE AFECTAN A LOS MENORES DE EDAD, EN EL DISTRITO DE BELLAVISTA - 2018
Fecha
2019Autor
Caballero Ching, Daniel Elias
Monroe Reyes, Marilyn Angelica
Institución
Resumen
En el distrito de Bellavista la omisión a la asistencia familiar es uno de los problemas
que más aquejan, ya que la familia no es solo un grupo de personas relacionadas
por un vínculo consanguíneo o afín, sino que la familia es el núcleo y cuna de la
sociedad y su protección es por lo tanto de interés e importancia social y estatal, ya
que, si sus derechos se ven vulnerados, los efectos no tardarán en reflejarse en
nuestra sociedad.
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito básico tratar de aclarar,
ciertos conceptos y dogmas en relación a la Omisión de Asistencia Familiar, en el
Distrito de Bellavista 2018 y como ella vulnera el orden socioeconómico de la unidad
familiar, el bien jurídico protegido es el alimentista, la esposa, el esposo, la
concubina, los hijos matrimoniales, hijos extramatrimoniales y los hermanos, siendo
la pretensión que el bien jurídico proteja a los antes mencionados en el delito de
omisión de Asistencia Familiar. El objetivo es conocer los alcances del bien jurídico
en el delito de Omisión a la asistencia Familiar, teniendo en cuenta que tanto en la
doctrina y la jurisprudencia existen más de dos posiciones a la agravante y a la
atenuante con el propósito de evaluar si el delito de la Asistencia vulnera el derecho
y la unidad familiar.
El delito de Omisión a la Asistencia Familiar dura mientras persista el deber a la
asistencia familiar y por ello se dice que es un delito permanente.
Pero, para pasar del campo civil al campo penal, es necesario llevar a cabo un
procedimiento el cual no está libre de conflictos, pero cuya problemática causa
graves daños al derecho de un alimentista. Familiar vulnera el orden
socioeconómico de la familia, así como vulnera la sociedad familiar, vulnera los
alimentos pre y post natales vulnera el bien jurídico del alimentista por parte de los
alimentantes.